Málaga es un destino turístico popular durante todo el año, pero en Navidad adquiere un encanto especial. Sus calles se iluminan con luces festivas, los mercadillos navideños llenan las plazas y el ambiente se llena de alegría y espíritu navideño. En este artículo, te guiaremos a través de los mejores lugares para visitar y las actividades más emocionantes para disfrutar en Málaga durante la temporada navideña. Desde la espectacular iluminación en el centro de la ciudad hasta los tradicionales belenes y conciertos de villancicos, hay algo para todos los gustos. ¡Prepárate para sumergirte en la magia de la Navidad en Málaga!

Atracciones navideñas en Málaga capital

Iluminación navideña: Málaga se destaca por su espectacular iluminación navideña en todo el centro de la ciudad. Calles como la calle Larios y la calle Alcazabilla se llenan de luces y decoraciones que crean un ambiente mágico y festivo.

El Corte Inglés: Este famoso centro comercial organiza cada año una pista de hielo en su azotea, donde los visitantes pueden disfrutar de patinaje sobre hielo con vistas panorámicas de la ciudad.

La Noria de Málaga: Esta gran rueda de observación se encuentra en el puerto de Málaga y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. Durante las fiestas navideñas, la Noria se engalana con luces y decoraciones especiales.

Mercado de Navidad: En el Paseo del Parque se instala un mercado navideño donde se pueden encontrar todo tipo de productos típicos de la temporada, como adornos, dulces y regalos.

Pista de patinaje sobre hielo: En la plaza de la Marina se instala una pista de patinaje sobre hielo donde tanto niños como adultos pueden disfrutar de esta divertida actividad.

Pasacalles y espectáculos: Durante las fiestas, Málaga ofrece numerosos pasacalles y espectáculos callejeros para entretener a los visitantes. Desde conciertos de música navideña hasta actuaciones de teatro y danza, hay opciones para todos los gustos.

Cabalgata de Reyes: El 5 de enero, Málaga celebra una espectacular cabalgata de Reyes Magos, donde se reparten caramelos y regalos a los niños. Es uno de los eventos más esperados de la temporada navideña.

Belén viviente: En la Plaza de la Constitución se instala un belén viviente que recrea el nacimiento de Jesús. Es una tradición muy arraigada en la ciudad y atrae a numerosos visitantes.

Tren turístico navideño: Málaga cuenta con un tren turístico que recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad, decorado especialmente para la temporada navideña. Es una forma divertida de recorrer la ciudad y disfrutar de las luces y decoraciones.

Fuegos artificiales: Para culminar las fiestas, Málaga realiza un espectáculo de fuegos artificiales en la playa de La Malagueta. Es un momento mágico que atrae a grandes multitudes.

Actividades para el puente de diciembre en Málaga

– Visitar el famoso Mercado de Navidad en el centro de Málaga, donde podrás encontrar una gran variedad de productos artesanales y gastronómicos.
– Recorrer el centro histórico de la ciudad y disfrutar de la iluminación navideña y los belenes tradicionales.
– Asistir a conciertos y espectáculos navideños que se celebran en diferentes teatros y espacios culturales de la ciudad.
– Realizar una visita guiada por el Museo Picasso, uno de los principales atractivos turísticos de Málaga.
– Disfrutar de la playa y el clima mediterráneo que ofrece la ciudad, incluso en invierno.
– Explorar los diferentes mercados de antigüedades y objetos de segunda mano que se celebran durante este puente.
– Realizar una excursión al Caminito del Rey, una impresionante ruta de senderismo en el desfiladero de los Gaitanes.
– Degustar la gastronomía local en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad, donde podrás probar platos típicos como el espeto de sardinas o el pescaíto frito.
– Participar en eventos deportivos, como la Carrera Urbana de Málaga, que se celebra durante este puente.
– Descubrir los pueblos blancos de la provincia de Málaga, como Ronda o Mijas, que ofrecen un encanto especial durante la época navideña.

Fecha para encendido de luces navideñas en Málaga

El encendido de las luces navideñas en Málaga suele tener lugar a finales de noviembre o principios de diciembre. La fecha exacta varía cada año, pero suele ser anunciada con antelación por el Ayuntamiento de la ciudad. Durante el evento de encendido, se realiza un espectáculo de luces y música en la calle Larios, una de las principales arterias de Málaga. Este evento marca el inicio oficial de la temporada navideña en la ciudad. Las luces navideñas permanecen encendidas hasta principios de enero, creando una atmósfera festiva y atractiva para los residentes y visitantes de Málaga.

Si estás interesado en Qué ver en Málaga en Navidad, te recomiendo visitar el centro histórico de la ciudad, donde encontrarás impresionantes luces y decoraciones navideñas. No te pierdas la famosa calle Larios, que se ilumina con un espectáculo de luces increíble. También puedes disfrutar de los mercadillos navideños, como el de la Plaza de la Constitución, donde podrás encontrar productos artesanales y deliciosas comidas típicas.

Además, te sugiero visitar la Catedral de Málaga y el Museo Picasso, ambos lugares emblemáticos que no debes perderte. Y si buscas una experiencia única, no te pierdas el Belén Viviente de Mollina, donde podrás sumergirte en la historia y la tradición navideña.

Espero y deseo que tengas un buen viaje y si tienes dudas, escríbenos en los comentarios. ¡Disfruta de tu visita a Málaga en Navidad!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *